Publicaciones on line
Memorias polifónicas de tránsitos políticos
Año: 2021
Investigación de tesis doctoral: Memorias de activistas sobre procesos transicionales: los casos chileno y colombiano.
Autores: Vélez-Maya, Margarita, tesista doctoral, Universidad de Chile. (Autores narrativas: García L, Zapata D., Fernández F., Cuadrado R.).
Continuidades y discontinuidades de la violencia política en la transición a la democracia en Chile
Año: 2021
Revista: Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research. España.
Autores: Piper Isabel, Vélez-Maya, Margarita. Universidad de Chile.
Nuevas Violencias Resistentes frente al Chile Neoliberal.
Año: 2020
Revista: Revista Libre Pensamiento. (España, Madrid)
Autores: Piper, Isabel.
Límites y dilemas de la representación de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos en espacios públicos
Año: 2020
Revista: Revista Atenea
Autores: Jara.D , Aguilera.C; López L.
Qué es la seguridad para el Estado chileno: análisis de discurso 1990-2015.
Año: 2019
Revista: Política y Sociedad
Autores: Jorquera-Álvarez, T., Iñiguez, L; Piper, Isabel.
Noticias
Convocatoria: Patrocinio de Investigaciones Postdoctorales
El Programa de Psicología Social de la Memoria les invita a incorporarse como Investigador/a, patrocinando tu postulación al concurso FONDECYT Postdoctorado 2022 de ANID. Revisa los detalles de la convocatoria aquí: Convocatoria postdoctorado Envía tú postulación...
Tamara Jorquera: “Antes del estallido social ya había evidencia que en Chile existían violaciones de derechos humanos por parte de Carabineros».
Comprender la violencia policial a partir de la experiencia de agentes que ejercen como defensores/as de derechos humanos es el objetivo de la investigación: “Prácticas y discursos de defensores/as de los derechos humanos en torno a la violencia policial en el Chile...
Roberto Fernández: “Las memorias políticas del levantamiento social articulan distintas luchas que le dan sentido histórico y horizontes políticos de transformación social».
Magíster en Psicología Social, doctor en Arquitectura y Urbanismo e investigador del Programa de Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile, Roberto Fernández está a cargo del estudio "Memorias políticas que activistas de diferentes generaciones...
Investigadoras PSM dictan taller en Barcelona: Tensionando la memoria. Hacia otras maneras de recordar.
"Tensionando la memoria: Hacia otras maneras de recordar" es el nombre del taller que será desarrollado el día 28 de mayo del 2021 a las 16:30 horas en Barcelona, España, realizado por Catalina Álvarez Martínez-Conde y Margarita Vélez-Maya psicólogas e investigadoras...
Investigadora PSM participa en conversatorio sobre criminalización de la protesta en América Latina
Tamara Jorquera, investigadora del Programa Psicología Social de la Memoria (PSM) de la Universidad de Chile partipará, este miércoles 18 de mayo, en el Conversatorio "Criminalización de la protesta social, perspectivas latinoamaericanas", a realizarse en el marco del...
Agenda
Calendario
Actividades 2021
Actividad: Conversatorio. Velatón por la Dignidad. Invitada: Loreto López. Fecha: 28 mayo de 2021. A las 20:30 horas. Lugar: Facebook Live: @MujeresMemoriarica Organiza: Mujeres, Memoria y Derechos Humanos Arica.Actividad: Lanzamiento de publicación "DD.HH. y...
Actividades 2020
Actividad: Conversatorio. Velatón por la Dignidad. Invitada: Loreto López. Fecha: 28 mayo de 2021. A las 20:30 horas. Lugar: Facebook Live: @MujeresMemoriarica Organiza: Mujeres, Memoria y Derechos Humanos Arica.Actividad: Lanzamiento de publicación "DD.HH. y...
Actividades Año 2019
Fecha: 21 de agosto 2019, 11:00 hrs Lugar: Riñihue, sedeFecha: 20 de agosto 2019, 17:30 hrs Lugar: Auditorio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh)Fecha: 01 de agosto 2019, 19:00 hrs Lugar: Londres 38
Actividades Año 2018
Seminario internacional
Seminario permanente 2019
Sesión 2: “Memorias, Violencia Política y Resistencia: Conversatorio con Juan Cristóbal Peña” Ponentes: En esta ocasión la invitación es a reflexionar sobre la violencia Política en la transición, y para ello tendremos la presentación del libro: «Jóvenes Pistoleros:...
Seminario permanente 2018
Seminario permanente 2017
Seminario de Discusión “Memorias, Violencia Política y Resistencia Sesión 1: Subjetividades y memorias rebeldes en la transición. El caso del Mapu Lautaro” Descripción: Discutir y reflexionar sobre la violencia política en el pasado reciente y la actualidad,...