Publicaciones
Narrative productions of memory: reflections on collective memories as knowledge about the past
Año: 2022
Narrative productions of memory: reflections on collective memories as knowledge about the past
Autoras: Catalina Álvarez e Isabel Piper
Memorias polifónicas de tránsitos políticos
Año: 2021
Investigación de tesis doctoral: Memorias de activistas sobre procesos transicionales: los casos chileno y colombiano.
Autores: Vélez-Maya, Margarita, tesista doctoral, Universidad de Chile. (Autores narrativas: García L, Zapata D., Fernández F., Cuadrado R.).
Continuidades y discontinuidades de la violencia política en la transición a la democracia en Chile
Año: 2021
Revista: Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research. España.
Autores: Piper Isabel, Vélez-Maya, Margarita. Universidad de Chile.
Nuevas Violencias Resistentes frente al Chile Neoliberal.
Año: 2020
Revista: Revista Libre Pensamiento. (España, Madrid)
Autores: Piper, Isabel.
Límites y dilemas de la representación de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos en espacios públicos
Año: 2020
Revista: Revista Atenea
Autores: Jara.D , Aguilera.C; López L.
Qué es la seguridad para el Estado chileno: análisis de discurso 1990-2015.
Año: 2019
Revista: Política y Sociedad
Autores: Jorquera-Álvarez, T., Iñiguez, L; Piper, Isabel.
Convocatorias 2023

Convocatoria a presentar ponencias
Congreso Internacional «Hacia la materialización de la ficción: agencias, resistencias y revueltas en la contemporaneidad» 26 – 28 de julio de 2023, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica
Noticias
Roberto Fernández: “Las memorias políticas del levantamiento social articulan distintas luchas que le dan sentido histórico y horizontes políticos de transformación social».
Magíster en Psicología Social, doctor en Arquitectura y Urbanismo e investigador del Programa de Psicología Social de la Memoria de la Universidad de Chile, Roberto Fernández está a cargo del estudio "Memorias políticas que activistas de diferentes generaciones...
Investigadoras PSM dictan taller en Barcelona: Tensionando la memoria. Hacia otras maneras de recordar.
"Tensionando la memoria: Hacia otras maneras de recordar" es el nombre del taller que será desarrollado el día 28 de mayo del 2021 a las 16:30 horas en Barcelona, España, realizado por Catalina Álvarez Martínez-Conde y Margarita Vélez-Maya psicólogas e investigadoras...
Investigadora PSM participa en conversatorio sobre criminalización de la protesta en América Latina
Tamara Jorquera, investigadora del Programa Psicología Social de la Memoria (PSM) de la Universidad de Chile partipará, este miércoles 18 de mayo, en el Conversatorio "Criminalización de la protesta social, perspectivas latinoamaericanas", a realizarse en el marco del...
Caterine Galaz: “La llegada de personas migrantes LGTBI+ tensiona la idea heterocisnormada, nacionalista y clasista chilena».
PhD. en Ciencias de la Educación y Mg. en Políticas Sociales y Gestión Local, Caterine Galaz es la encargada de la investigación Fondecyt regular “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias”. Un estudio...
Declaración pública Programa de Psicología Social de la Memoria en apoyo al pueblo colombiano
Declaración pública Programa de Psicología Social de la Memoria
Agenda
Calendario
Actividades Año 2018
Seminario internacional
Actividades Año 2017
Conversatorio Descripción: Compartir con los/as participantes de la investigación los resultados del proyecto de investigación "Memorias de la Violencia Política en Chile: Narrativas Generacionales del período 1973-2013", financiado por Conicyt y desarrollado por...
Actividades Año 2016
Taller Descripción: El taller busca reflexionar colectivamente en torno a las dimensiones teóricas y metodológicas de la investigación en procesos de memoria colectiva y su relación con lo narrativo. Esta reflexión se realizará a partir de las seis producciones...
Actividades Año 2015
Descripción: Recorrido por el Memorial de Paine, un lugar para la memoria para reflexionar y discutir sobre este lugar de memoria. Responsable: Equipo Psicología Social de la Memoria Fecha: 29 de mayo de 2015 Seminario "Descolonización, autonomías y prácticas...

Seminario permanente 2016
Producciones Narrativas Sesión 3: Producciones Narrativas Descripción: Discutir sobre las formas de trabajar y analizar Producciones Narrativas Ponente: Catherine Galaz (Doctora en Ciencia Políticas y especialista en memoria y violencia política) Fecha: 11 de...
Seminario permanente 2015
Seminario de Discusión: Violencia Política y Resistencia Sesión 1: "Estudios sobre violencias políticas contemporáneas y sus referentes conceptuales" Descripción: Mirada crítica sobre la temática de la violencia política en la actualidad, junto con sus alcances...