Qué hacemos
Proyectos de investigación
“Memorias colectivas y prácticas de resistencia en el levantamiento social 2019 en Chile”
Proyecto Fondecyt Regular: IR Isabel Piper Shaffir; COI Roberto Fernández Droguett; COI Margarita Velez; COI Milena Gallardo Villegas
“No son 30 pesos sino 30 años” es una de las consignas emblemáticas del levantamiento social que se desarrolló en Chile desde la semana del 18 de octubre de 2019. En ella se articulan las demandas del presente con memorias criticas de nuestro pasado reciente, situando el origen de las protestas en el modelo socio-político y económico impuesto por la dictadura y profundizado en los gobiernos posteriores. Por medio de sus múltiples expresiones, distintos grupos y sectores sociales establecen conexiones entre las violencias actuales y anteriores y la bisagra que las articula es la memoria colectiva.
De acuerdo con Butler (2016) y Didi-Huberman (2016; 2017) hablamos de “levantamiento social” para hacer referencia a la impugnación pública a las condiciones de vida, mediante fuerzas que se movilizan y contribuyen a producir diversas posiciones de sujeto desde las cuales se ejercen distintas formas de resistencia. Estas últimas – entendidas como prácticas orientadas contra diversas formas de poder, dominación y control – se expresan en un variado abanico de formas de acción, incluyendo algunas acciones frontales y otras laterales o subterráneas (Calveiro, 2020). Mientras se despliegan esas formas plurales de resistencia que cuestionan las condiciones actuales y demandan su transformación, se debaten – explícita o implícitamente – sentidos sobre el pasado, es decir se construye memorias colectivas. Estas levantan interrogantes sobre experiencias previas de lucha y permiten reconocer continuidades y discontinuidades de la violencia política de Estado.
Esta investigación se propone comprender las relaciones entre memoria colectiva y prácticas de resistencia construidas por activistas que participaron en ellas en el marco del levantamiento social en Chile, tomando como refrencia el período comprendido entre octubre de 2019 y marzo 2020, es decir, hasta que comienzan las restricciones de movilidad debido a la pandemia por COVID 19. Para ello se construirá una caracerización del levantamiento social con base en fuentes secundarias, considerando acontecimientos e hitos relativos a prácticas de resistencia y agentes que las desarrollan; se identificarán y caracterizarán las memorias de esas resistencias construidas por activistas que participaron en ellas, interrogando los significados que se producen en torno a usos de la violencia política y las relaciones que se establecen entre luchas políticas del presente y del pasado. Por último, se construirán Producciones Narrativas de Memoria centradas en las relaciones que los y las participantes establecen entre memoria y resistencia a partir de su experiencia como activistas.
Desde una mirada interdisciplinaria – en relación a su enfoque teórico, preguntas orientadoras y metodología – se utilizará un diseño metodológico cualitativo que contempla tres etapas. En la primera, se realizará una caracterización del levantamiento social y las practicas de resistencia desplegadas a partir de la revisión de fuentes secundarias. En una segunda etapa se realizarán 24 entrevistas individuales en profundidad a personas que participaron de prácticas de resistencia en la ciudad de Santiago con el fin de identificar ejes discursivos articuladores de memorias. Se seleccionarán como participantes a personas pertenecientes a ocho categorías de sujetos en resistencia: organizaciones de estudiantes secundarios/as, participantes de la Primera Línea, piquetes de salud, organizaciones feministas, asambleas territoriales, organizaciones de activistas artísticos y culturales, organizaciones de defensa de derechos humanos y miembros de barras de fútbol. En la tercera etapa se elaborarán Producciones Narrativas de Memoria (PNM) con 8 personas que hayan participado de la etapa II, construyendo con cada una de ellas un texto teórico que aborda los ejes de la investigación.
Esta investigación será un aporte al campo de estudios de las memorias colectivas, específicamente en relación con dos de sus líneas que son de desarrollo reciente: el estudio de las relaciones entre memoria y protesta social, y el estudio de memorias resistentes. Su contribución será en al menos tres sentidos: desde el punto de vista teórico, la incorporación de una perspectiva interdisciplinaria que pone la mirada en los significados que los y las participantes construyen en relación a la acción política, articulando conceptos como memoria colectiva y política con prácticas de resistencia. En su dimensión metodológica, realizará un abordaje innovador al integrar conocimientos construidos a partir de fuentes primarias y secundarias, estas últimas abordadas mediante entrevistas en profundidad y Producciones Narrativas de Memoria. En su dimensión política, permitirá comprender el levantamiento social en una perspectiva temporal más amplia, entendiendo su relación con luchas y violencias pasadas. Profundizar en los sentidos y posibilidades de las prácticas de resistencias entregará sin duda elementos que permitirán reflexionar en torno a sus ejercicios actuales y posibilidades de tensionar la versión hegemónica del pasado y presente de Chile. Ahondar en el conocimiento de cómo los recuerdos impactan en las formas actuales de hacer política, así como en las formas de interpretar el presente y orientar acciones transformadoras, es sin duda un aporte empírico, teórico y científico.
"Prácticas y discursos de defensores/as de los derechos humanos en torno a la violencia policial en el Chile actual" (2020-2022).
Proyecto Fondecyt Postdoctorado n° 3200993. Responsable: Tamara Jorquera A.
Cada año ocurren numerosos casos de violencia policial en el Chile actual, que son documentados y denunciados por defensoras y defensores de los derechos humanos. Esta forma de violencia afecta mayoritariamente a las personas que ejercen el derecho a la protesta, como también a grupos económicamente excluidos y socialmente marginalizados, como la juventud urbana empobrecida y los pueblos indígenas. La presente investigación se sitúa en el campo de estudio de la violencia policial, buscando contribuir a visibilizar esta heterogeneidad de violencias policiales, particularmente desde la mirada de quienes trabajan activamente por mantener el tema en la agenda pública.
En la actualidad existen en Chile “defensores/as de los derechos humanos” que mantienen un trabajo permanente a propósito de la violencia policial. Adhiriendo a la conceptualización de “defensor/a de los derechos humanos” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1998), se considera dentro de esta categoría el trabajo que realiza el/la defensor/a tanto en Organizaciones No Gubernamentales como también en organizaciones intergubernamentales o, incluso, como funcionario/a público/a o privado/a. En este sentido, el mundo de los/as defensores/as de derechos humanos en Chile que actualmente realizan trabajo en torno a la violencia policial contempla funcionarios de organismos estatales como el Instituto Nacional de Derechos Humanos, miembros de organizaciones civiles defensoras del derecho a la protesta y de organizaciones de víctimas de violencia policial.
Considerando que se trata de una aproximación poco explorada, este estudio se sitúa en un nivel psicosocial, expandiendo los avances de otras investigaciones que abordan la violencia policial desde grupos que se organizan para resistirla. Para ello, se aborda el problema de investigación desde una perspectiva interdisciplinaria que conecta aspectos de la Psicología Social y la Sociología. Esto implica considerar que la esfera social es inseparable de lo individual, de manera que las personas son constituidas, pero a la vez constituyen lo social, a través de relaciones dinámicas y cambiantes, y sociohistóricamente situadas.
De esta forma, la presente investigación se propone comprender los discursos y prácticas en torno a la violencia policial de agentes que en la actualidad ejercen como defensores/as de los derechos humanos. Para ello se caracterizará la violencia policial actual en Chile en relación a sus normativas, actores clave y datos estadísticos; y se analizarán los discursos y prácticas en torno a la violencia policial de defensores/as de derechos humanos miembros de instituciones estatales, de organizaciones civiles que defienden el derecho a la protesta y de organizaciones de víctimas, identificando sus diferencias y similitudes.
La investigación se desarrollará desde un enfoque cualitativo, contemplando una fase de caracterización de la violencia policial a través de fuentes secundarias, para luego desplegar un trabajo etnográfico con defensores/as de derechos humanos que participan en instituciones estatales, en organizaciones civiles que defienden el derecho a la protesta y en organizaciones de víctimas. Para ello, se consideran tres estrategias de producción de datos: análisis de documentos vinculados al trabajo de las organizaciones a propósito de la violencia policial, entrevistas a defensores/as de derechos humanos miembros de las organizaciones y observación y registro de sus prácticas en torno a la violencia policial. Se realizará un análisis cualitativo integrado en función de los objetivos y preguntas planteadas.
Los resultados esperados apuntan a la comprensión de los discursos y prácticas de defensores/as de derechos humanos cuya labor se relaciona con la violencia policial, lo que contribuirá a valorar el poder de la acción colectiva en este ámbito y a problematizar la violencia policial como un asunto público y político. Se espera abordar el tema desde una perspectiva ciudadana y de derechos, que amplíe la mirada y debate sobre la violencia estatal, buscando contribuir al equilibrio entre el mantenimiento del orden público y la seguridad con los derechos humanos civiles y políticos, entre ellos, el derecho a manifestarse.
"Irrupciones de memoria en el Chile actual: los usos políticos de la memoria del pasado reciente en las luchas contrahegemónicas del presente" (2019-2021).
Proyecto Fondecyt Postdoctorado nº 3190501 Responsable: Loreto López G.
De esta forma, la presente investigación se propone comprender los usos que integrantes de grupos que en la actualidad participan de luchas contra hegemónicas, hacen de la memoria del pasado reciente. Para ello se caracterizarán los contextos en los cuales se produce la relación con el pasado, en cada una de las luchas específicas en las que participan las personas consideradas en la investigación; se describirán las situaciones que expresen irrupciones de la memoria referidas al pasado reciente, a partir de las acciones que han desplegado las luchas específicas; se identificarán y analizarán los usos que hacen de estas memorias en la actualidad en el marco de las acciones que despliegan en sus campos de interés; se describirán y caracterizarán los recuerdos que elaboran sobre el pasado reciente, la referencia a temporalidades, acontecimientos, personas y acciones, junto al sentido que para las personas consideradas en la investigación tienen esos referentes en el marco de su acción política; y se comprarán las memorias que se construyen en el marco de participación en luchas contrahegemónicas, identificando sus diferencias y similitudes.
La investigación convocará a personas en virtud de su participación en las luchas contrahegemónicas del presente, en tanto activistas de ellas. Si bien estas luchas se han expresado a través de diversos colectivos y movimientos, en esta investigación se considerarán aquellos que desde 2018 se han agrupado en un nuevo espacio de convergencia al declarar que comparten el compromiso por la restitución de derechos fundamentales que dicen la ciudadanía perdió “hace más de 30 años”. Se trata de la “Plataforma por los Derechos Sociales”, que agrupa a la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), el Colegio de Profesores, Movimiento por el Agua y los Territorios, el Movimiento de Pobladores UKAMAU, y la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP. De estos grupos se invitará participar a 18 personas, considerando la presencia de dirigentes/as, voceros/as junto a personas sin dirigencia o vocería.
Considerando que la investigación se dirige al uso de las memorias en el marco de las acciones políticas en el presente, es que se considera el despliegue de una estrategia metodológica capaz de identificar las acciones públicas en las cuales se vehiculizan visiones del pasado, las situaciones que han provocado irrupciones de memoria, así como a establecer los ejes discursivos en los cuales se inscribe el recurso al pasado, y los sentidos con los cuales se recurre a él. Para ello se propone desplegar un trabajo de campo etnográfico, que se caracteriza por el desarrollo de una “estrategia de caminos múltiples” (Scribano, 2003), que combina la consulta y análisis de fuentes secundarias con la producción de datos primarios.
Los resultados esperados de esta investigación es la comprensión de la relación entre memoria y política, y la ampliación del campo de estudio de las memorias del pasado reciente en el cual se inscribe este proyecto. Finalmente, al enfocarse en los usos políticos de la memoria esta investigación contribuirá al desarrollo del concepto de memorias políticas.
Ver entrevista a investigadora en : https://memoriasocial.cl/loreto-lopez-todo-movimiento-contestatario-es-contestatario-tambien-a-un-pasado-que-sostiene-las-relaciones-de-poder-en-el-presente/
Entrevista a la investigadora Loreto López
"Memorias políticas que activistas de diferentes generaciones construyen sobre la politización de la sociedad chilena en el pasado reciente" (2018-2021).
Proyecto Fondecyt Regular n° 1181493 Responsable: Roberto Fernández D.
Este último posicionamiento configura memorias críticas que trascienden aquellas del terrorismo de Estado centradas en las experiencias de las víctimas de violaciones a los derechos humanos, y que en las últimas décadas han devenido en una posición hegemónica. Se trata de memorias que se articulan a través de una acción política que busca la transformación de las condiciones del presente, para lo cual recurren al pasado como fuente de comprensión y referente para la acción. Construidas por sujetos que, desde distintos sectores y posiciones generacionales, participan de movilizaciones sociales, y que constituyen verdaderas memorias políticas, en la medida que son elaboradas colectivamente en el marco de la acción política, que tienen un contenido político al referir a pasados o momentos de politización, y que su horizonte es contribuir a la transformación social.
De esta forma, la presente investigación se propone comprender las memorias políticas que activistas de diferentes generaciones construyen sobre tres momentos de politización del pasado reciente, a saber: el periodo de la Unidad Popular, el periodo del plebiscito de 1988 y el periodo de las movilizaciones del 2011- 2012. Para ello se caracterizarán estos periodos a partir de fuentes secundarias; se describirán y caracterizarán las memorias políticas, estableciendo diferencias y similitudes en virtud de sus posicionamientos generacionales. La investigación convocará a activistas que se identifiquen con un horizonte de crítica y transformación social del actual modelo socio-político, a través de su participación en distintos tipos de activismos: partidos políticos, organizaciones o movimientos sociales, e intervención en movilizaciones y acciones colectivas de manera independiente. Y que pertenezcan a tres generaciones, considerando a quienes fueron jóvenes (18 a 30 años) durante los períodos estudiados.
Dado el carácter dialógico y discursivo de la memoria, se utilizará una metodología cualitativa, en el marco de la cual se aplicará la técnica de Grupos triangulares para la producción de datos sobre las memorias políticas. Se conformarán dos grupos para cada posición generacional en cruce con tipo de activismo, además cada grupo tendrá una conformación mixta (ambos sexos). Se realizarán 18 grupos triangulares, con un total de 54 participantes. Los datos obtenidos se analizarán con el método de Análisis de Discurso.
La investigación constituye una innovación en el campo de estudio de las memorias colectivas del pasado reciente en Chile, por cuanto considera una apertura temporal que rompe los límites de las memorias hegemónicas coincidentes con la temporalidad de la dictadura, al incorporar el recuerdo de otros períodos. Centra su atención en nuevos sujetos involucrados en los procesos de construcción de memorias, trascendiendo el mundo de las víctimas y las generaciones más representativas (testigos), a saber, quienes participan actualmente en actividades políticas desde distintas posiciones generacionales. Finalmente, indaga en la relación entre memoria y política a través de los usos políticos de la memoria y por lo tanto en la construcción de memorias políticas.
"Memorias de la violencia política en la transición a la democracia en Chile construida por activistas que la ejercieron durante dicho periodo" (2017-2020).
Proyecto Fondecyt Regular n° 1171568 Responsable: Isabel Piper Sh.
De esta manera, ni para la psicología ni para el campo de los estudios de la memoria, la transición y la violencia política que en ella se ejerce llegan a constituirse en objeto de investigación científica. Mientras la primera opera como un escenario a partir del cual se recuerda lo ocurrido en dictadura, la segunda queda eclipsada por la preocupación por los legados del terrorismo de Estado, siendo las memorias de la violencia política de la dictadura lo que constituye el foco de interés. En este escenario quedan muchas interrogantes por plantear, entre ellas las referidas a las memorias de la transición, a la violencia política en el periodo y a los sujetos que la ejercen. ¿Cómo se recuerda ese tránsito entre dictadura y democracia, no en lo que se refiere a instituciones y marcos legales, sino en lo que se refiere a experiencias subjetivas y vida social, especialmente por parte de actores y actrices que continúan armados?, ¿qué continuidades y discontinuidades se producen en este período en relación a los ejercicios de las violencias políticas?, ¿qué significados construyen sobre la transición aquellas personas que no formaron parte de las elites políticas que lideraron el proceso, específicamente quienes no abandonaron el uso de la violencia?, ¿cómo estos sujetos son interpelados a transitar en sus identidades militantes? Por último, aunque no menos importante ¿cómo las posiciones de género inciden en la construcción de esas memorias de la transición?
Para ello esta investigación se propone comprender las memorias colectivas que activistas que ejercieron la violencia política durante la transición a la democracia en Chile construyen sobre dicho ejercicio, considerando para ello el período comprendido entre el plebiscito de 1988 y la detención de Pinochet en Londres en 1998. A nivel teórico, se posiciona en un paradigma socio construccionista, planteando la cuestión de la memoria colectiva en términos de la construcción de significados sobre el pasado, la pregunta por la violencia política en relación con las experiencias y perspectivas de los actores y actrices que la ejercen, y el análisis de la dimensión de género aludiendo a las posiciones que se construyen y son construidas en los procesos de significación. Dichas opciones sitúan este estudio en el marco de la metodología cualitativa en general y en el campo de los estudios del discurso en particular. Se usarán tres estrategias de producción de información organizadas en fases. Primero se recurrirá a fuentes secundarias con el objetivo de caracterizar la violencia política en la transición; luego se realizarán entrevistas en profundidad a sujetos que ejercieron dicha violencia en el período con el fin de identificar sus memorias de la violencia política de la época. Finalmente se realizarán producciones narrativas buscando profundizar en las explicaciones sobre la violencia que los sujetos construyen a partir de sus experiencias de lucha.
Relevar las memorias de la transición a la democracia como objeto de estudio en sí mismo y su relación con las continuidades y discontinuidades en torno a la violencia política, incorporando las dimensiones de género en dicho análisis, contribuirá a abrir una línea de investigación hasta ahora no abordada por la psicología y esbozada débilmente en el campo de estudios de la memoria. Ello permitirá avanzar en la comprensión del proceso de transición a la democracia y el escenario actual de violencias políticas.
"Memorias de la Violencia Política: Narrativas Generacionales del Período 1973-2013" (2014-2017).
Proyecto Fondecyt Regular n° 1140809
A partir del registro de las conversaciones se redactaron seis narraciones colectivas, una por grupo, las que fueron discutidas por cada uno en tres sesiones consecutivas. A través de estas narraciones fue posible comparar las memorias de las distintas generaciones, considerando aspectos semejantes y diferenciadores. Se constató que en la memoria de las distintas generaciones la violencia política estatal se encuentra presente a lo largo de todo el período –de 1973 a 2013–, pero que adquiere expresiones e intensidades diversas según el momento histórico que recuerdan lo/as participantes. En la memoria de la generación de los 80, la violencia ejercida por el Estado en un contexto de dictadura, es de carácter extremo, es decir amenaza la vida e integridad física de las personas que combaten, se oponen, resisten o denuncian al régimen. Tortura, muerte y desaparición son narradas como situaciones probables, y las formas de protegerse de ellas conviven con un miedo difícil de disipar. Por su parte, en el recuerdo de los 90, el Estado continúa desplegando la violencia, pero selectivamente contra aquellos grupos que no aceptaron subordinarse a los pactos de la transición. Estos grupos continuaron usando la violencia como forma de resistencia pues consideraron que la recuperación de la democracia resultó limitada y que representaba una continuidad con la dictadura. La necesidad de proteger la transición, terminó legitimando la amenaza y agresión contra grupos que combatieron a la dictadura por las armas. Persiste así el miedo a la amenaza extrema tal como en los 80, sin embargo emergen nuevos miedos –algunos promovidos por las nuevas autoridades– como es el miedo a un nuevo golpe de Estado y el retorno a la dictadura si no se cautelan los acuerdos de la incipiente democracia. También surgen miedos derivados de la consagración del modelo neoliberal instalado por la dictadura, como son el miedo a la exclusión, al desamparo y a la precariedad, que son vividos como un tipo de violencia cotidiana avalada por el Estado.
Por su parte, la generación que ha participado de movilizaciones y protestas durante la década de los 2000, construye una memoria sobre la violencia política estatal en la que ésta se ejerce a través de la violencia policial para detener la crítica al modelo económico, social y político instalado por la dictadura y consolidado durante los últimos veinte años. Así, las protestas por la educación, el modelo previsional, los derechos de las mujeres, la amenaza de los recursos naturales y la situación del pueblo mapuche, entre otras, ya no ponen en peligro a la transición, sino que resultan legítimas y necesarias con el fin de transformar el modelo en el que vive el Chile actual. Frente a ello el Estado responde agrediendo a manifestantes y violando sus derechos, amenazando su integridad física, lo que en estas memorias nunca llega a los extremos que reconocen en las experiencias de otras generaciones. Esto lleva a la generación del 2000 a referirse a sí misma como “la generación sin miedo”.
Los resultados muestran la importancia de la memoria como una manera de reflexionar sobre el pasado a partir de las condiciones del presente, a través de la cual se formula un entendimiento sobre la violencia política, el miedo y la resistencia en perspectiva histórica. Pero también como una forma de diálogo intergeneracional, por cuanto se aprecia una frecuente referencialidad de unas generaciones sobre las otras para lograr constituir su identidad en el campo de la acción política. De esta manera, la memoria de la violencia política estatal es de larga data, no cesa con el fin de la dictadura, sino que su percepción por parte de los y las participantes muestra cómo ésta se va reconfigurando a lo largo de las décadas, lo que a su vez demanda de las personas nuevas formas de actuar conjuntamente con el fin de lograr transformar las condiciones sociales, políticas y económicas del presente.
"Construcción de relatos generacionales sobre nuestro pasado reciente (1973-1990) en el escenario de cuatro lugares de memoria de Santiago" (2011-2013).
Proyecto Fondecyt Regular n° 1110162
La memoria colectiva es un proceso dinámico y cambiante, que resulta del ejercicio permanente de los procesos de significación del pasado. Entre las acciones de memoria observadas en investigaciones anteriores están los discursos y narrativas sobre el pasado, así como su espacialización y materialización, es decir, la recuperación de espacios donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos y la construcción en ellos de marcas materiales tales como placas, monolitos, monumentos y memoriales. Estos espacios, a los que nos referiremos como lugares de memoria, han sido investigados anteriormente y se ha mostrado que su uso contribuye a la construcción de relatos sobre el pasado, en la medida en que son utilizados como escenarios de prácticas colectivas de recordar. Dichos estudios se han centrado en los usuarios habituales de estos lugares (las agrupaciones de víctimas), dejando un vacío en los conocimientos que existen en torno a los posibles usos y relaciones que otros sectores (no víctimas y personas que no pertenecen al mundo de las agrupaciones de defensa de los Derechos Humanos) , pudieran establecer con estos.
Esta investigación se pregunta por los procesos de memoria colectiva que se realizan en el escenario y en interacción con lugares de memoria centrándose en la construcción generacional de relatos sobre el periodo 1970-1990. Sus objetivos son producir, analizar y comprar relatos generacionales (tanto aquellos basados en la experiencia directa como aquellos basados en la transmisión/apropiación) con y en el escenario de lugares de memoria significativos. También se busca conocer y comprender las interacciones que personas y grupos establecen con dichos lugares.
Se utilizará una metodología cualitativa que permita comprender las dimensiones discursivas y materiales de la memoria. Se realizarán 16 dispositivos grupales de producción de relatos generacionales de memoria de nuestro pasado reciente, utilizando como escenario de realización cuatro lugares de memoria significativos de la ciudad de Santiago[1]. Se analizarán los relatos con el método de Análisis de Discurso, entendiéndolo como el estudio de las relaciones sociales que éstos contribuyen a construir. Sin embargo, se irá más allá de lo discursivo para integrar en el análisis la interacción que se produce entre actores y actrices y los lugares de memoria, así como la incidencia de éstos en la elaboración de los relatos.
El cumplimiento de los objetivos permitirá, en primer lugar, profundizar en la dimensión generacional de los relatos sobre el pasado conflictivo de nuestra sociedad, mostrando los diálogos y tensiones que se producen entre la experiencia de un pasado vivido directamente y las memorias basadas en procesos de transmisión/apropiación del pasado por parte de actores y actrices que no fueron participes del periodo que se recuerda. En segundo lugar, permitirá comprender la función de escenario que poseen los lugares de memoria, profundizando en las interacciones que promueven y en las memorias colectivas que en/con ellos se construyen. La ampliación del campo de estudio saliendo del ámbito de las víctimas directas y sus hijos e hijas (que es en el que se centran la mayoría de los estudios), aporta a desprivatizar el tema involucrando a otros y otras ciudadanos/as en los procesos de construcción de memoria. Por último, la presente investigación constituirá un aporte no sólo en términos de producción de conocimientos en torno a las memorias de nuestro pasado reciente, sino también por la construcción de un método de investigación que permita comprender la relación entre memoria y espacio.
[1] La selección de los lugares significativos en los que se centrará esta investigación se realizó en base a los resultados del Proyecto Fondecyt Regular N° 1070926, “usos del espacio, identidades sociales y políticas del recuerdo: análisis psicosocial de lugares de memoria de los conflictos violentos de nuestro pasado reciente”
"Usos del espacio, identidades sociales y políticas del recuerdo: análisis psicosocial de lugares de memoria de los conflictos violentos de nuestro pasado reciente" (2007-2009).
Proyecto Fondecyt Regular n° 1070925
La investigación usos del espacio, identidades sociales y políticas del recuerdo se centró en el análisis de los lugares de memoria de la Región Metropolitana así como en el uso que agrupaciones y/o colectivos del mundo de los Derechos Humanos hacen de ellos con el fin de recordar. Se buscó comprender el efecto que la relación entre los colectivos y los lugares tiene en la construcción social de sus identidades, analizando las implicaciones de ello en las políticas del recuerdo. A partir de las conceptualizaciones desarrolladas sobre la relación entre memoria colectiva y espacio, así como de los resultados obtenidos en el conjunto de la investigación, se buscó plantear lineamientos para la generación de políticas de la memoria en Chile.
Para lograr dichos objetivos se utilizaron metodologías diversas que incluyen tanto técnicas cuantitativas como cualitativas. Se construyó una base de datos con los lugares de memoria existentes en la RM. A través de un cuestionario, se le preguntó a la mayor parte de las agrupaciones y colectivos de la región preocupados por la memoria y los derechos humanos, por los usos que hacen en cada uno de ellos. El análisis estructural de redes de dichos datos permitió visualizar las redes de relación existentes entre grupos y lugares, y entre los mismos grupos, así como los usos más frecuentes y significativos que se hacen de dichos espacios. Los resultados obtenidos en la primera etapa de la investigación condujeron a la elección de siete lugares para ser estudiados en diversos grados de profundidad: estatua en homenaje a Salvador Allende en la Plaza de la Constitución junto con la puerta de Morandé 80; ex centro de tortura clandestino Londres 38; ex campo de prisioneros 3 y 4 Álamos; memorial del detenido desaparecido y ejecutado político del Cementerio General; Monumento Mujeres en la Memoria; Un Lugar para la memoria de Paine. En los tres primeros lugares se realizaron observaciones periódicas y sistemáticas, así como entrevistas a grupos y actores sociales, que permitieron conocer las acciones de memoria que se llevan a cabo en dichos espacios.
Los resultados obtenidos nos permiten concluir, entre otras cosas, que: la existencia de un lugar de memoria depende de que en él se realice la memoria, es decir, se lleven a cabo acciones de recordar. Los usos que los colectivos de Derechos Humanos hacen de estos espacios son los que permiten que éstos sean parte de los significados que nuestra sociedad construye sobre su pasado reciente; los lugares de memoria son un escenario de acción política en los que se enfrentan diversas versiones del pasado. Las acciones que en ellos se realizan, que son principalmente conmemoraciones, formas de transmisión de la memoria, reflexiones en torno a la relación entre pasado-presente y diversas reivindicaciones que se realizan con y en el lugar, operan como formas de establecer una continuidad entre pasado-presente-futuro, así como entre las distintas generaciones; los lugares de memoria son espacios de encuentro entre colectivos y movimientos sociales que permiten su articulación y el fortalecimiento de sus acciones. Al mismo tiempo, pone en escena la existencia de distintas versiones del pasado facilitando una reflexión crítica sobre lo ocurrido y sobre el presente; la posibilidad de materialización de proyectos de memoria en dichos espacios supone la colaboración, negociación y eventualmente el establecimiento de alianzas estratégicas entre las agrupaciones, y entre ellas y el Estado; la proliferación de lugares de memoria en los últimos años y su uso activo por parte de las agrupaciones de Derechos Humanos, no sólo manifiesta la ausencia de una política pública de la memoria, sino la importancia y urgencia de su realización. Sólo así podrá el Estado garantizar el derecho ciudadano a la conservación y transmisión de la memoria en tanto patrimonio cultural de nuestra sociedad.
Publicaciones Online
Políticas de memoria para una nueva hegemonía cultural basada en el respeto por los derechos humanos.
Año: 2020
Revista: Revista UCA, Periférica Internacional
Autores: Loreto López González
Límites y dilemas de la representación de los perpetradores de violaciones a los derechos humanos en espacios públicos
Año: 2020
Revista: Revista Atenea
Autores: Jara.D , Aguilera.C; López L.
Nuevas Violencias Resistentes frente al Chile Neoliberal.
Año: 2020
Revista: Revista Libre Pensamiento. (España, Madrid)
Autores: Piper Isabel.
Qué es la seguridad para el Estado chileno: análisis de discurso 1990-2015.
Año: 2019
Revista: «Política y Sociedad».
Autores: , Jorquera-Álvarez, T., Iñiguez, L; Piper, Isabel.
La construcción de sujetos generizados en las memorias de las violencias políticas en la transición chilena
Año: 2019
Revista: Quaderns de Psicologia
Autores: Galaz, C. J., Álvarez, Catalina y Piper, Isabel.
La experiencia de Chile y Argentina en la transformación de ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio en lugares de memoria
Año: 2019
Revista: Hispanic Issues On Line
Autores: Guglielmucci, Ana. y López, Loreto.
Restituir lo político: los lugares de memoria en Argentina, Chile y Colombia
Año: 2019
Revista: Kamchatka. Revista de análisis cultural
Autores: Guglielmucci, Ana. y López, Loreto.
Experiencias profesionales en intervención psicosocial: el ejercicio narrativo como metodología de reflexividad y vigilancia epistemológica
Año: 2019
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
Autores: Galaz, C. J. y Rubilar Donoso, M. G.
Resistencias y desigualdades de género: nuevas comprensiones en los discursos académicos
Revista: Revista Persona & Sociedad
Autores: Arteaga, Catalina; Galaz, Catherine; Abarca, Manuela
Recordar la dictadura chilena visitando lugares de memoria
Revista: Psicologia & Sociedade
Autores: Fernández, Roberto; López, Loreto; Piper, Isabel
Urdiendo resistencias: memorias de conflictos locales en Valle del Huasco, Chile
Revista: Revista Andamios
Autores: Ramos, Javiera; Piper, Isabel
Revisión de estudios sobre violencias políticas realizados en la última década
Revista: Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad
Autores: Jorquera, Tamara; Piper, Isabel
Memory Sites: Visiting experiences in Santiago de Chile
Revista: Memory Studies
Autores: Piper, Isabel; Montenegro, Marisela; Fernández, Roberto; Sepúlveda, Mauricio.
Ni víctimas, ni héroes, ni arrepentido/as. Reflexiones en torno a la categoría “víctima” desde el activismo político
Revista: Revista de Estudios Sociales
Autoras: Piper, Isabel; Montenegro Marisela
Experiencia y materialidad en lugares de memoria colectiva en Chile
Revista: Universitas Psychologica
Autores: Montenegro, Marisela; Piper, Isabel; Fernández, Roberto; Sepúlveda, Mauricio
Violencias y resistencias desde una Producción Narrativa con militantes del Chile postdictatorial
Revista: Athenea Digital
Autores: Fernández, Roberto; Jorquera, Tamara; Ramos, Javiera
The Study of Memory Sites through a Dialogic Accompaniment Interactive Group Method. A Research Note
Revista: Qualitative Research
Autores: Espinoza, Adriana; Piper, Isabel; Fernández, Roberto
Vivamos su dolor: visiones de jóvenes que visitan Londres 38
Revista: Tramas
Autoras: Jorquera, Tamara; Ramos, Javiera
Reflexiones sobre una experiencia de análisis crítico de discurso elaborado participativamente
Revista: Revista Pequén
Autoras: Jorquera, Tamara; Ramos, Javiera